El intendente se reunió con productores
El jueves pasado, el intendente participó del operativo de los programas “Mas Salud, a cargo del SeySam Móvil y el relanzamiento del programa “El Municipio en tu Barrio”, que busca acercar las dependencias del Estado a los vecinos y descentralizar la atención.
Con una amplia convocatoria, más de 50 vecinos se acercaron y recibieron atención médica gratuita de las distintas especialidades que ofrecen los trailers y el intendente se reunió con vecinos para definir una agenda de trabajo, para mejorar el sistema de riego y obras de agua, que beneficien a los productores.
Elisa Diaz, vecina de la localidad de Los Balverdi, afirmó, “me siento emocionada, esta gestión del intendente, ha logrado llegar a los pueblos, hay mucha gente que necesita la atención de un profesional. Estoy muy orgullosa con este programa, respaldado por el gobierno nacional y provincial. Todo completo, con todos los servicios, es un gran logro”.
Los vecinos conversaron con Sebastián Nóblega sobre la necesidad de trabajar en el agua de riego, “para que se entube y no se pierda en el río, y los agricultores puedan optimizar su trabajo”, comentó la vecina.
A su vez, propusieron conformar un consorcio, para ayudarse entre los productores, “es fundamental que los vecinos se comprometan, que también puedan solventar estos avances y que sea una ayuda para la gente, desde comprar herramientas, la gente de aquí es muy trabajadora, se cosecha comino, se produce alfalfa, trigo, es una tierra fértil que todo se da”.
“Mas Salud”, más derechos
La médica pediatra, Florencia Nieva, comentó sobre el desarrollo de la jornada “fue un operativo con mucha concurrencia, muchas de las personas necesitaban la atención porque están lejos y les cuesta acercarse al Hospital y consultorios”.
“Que nuestros niños estén sanos, es uno de los derechos más importantes y que nosotros podamos hacer algo para que desde el Estado esos derechos lleguen, es algo muy bueno. Estoy muy contenta de formar parte del SeySam Móvil, la gente nos va conociendo y el agradecimiento de la gente se nota”.
La pediatra, atendió casos de niños con obesidad y sobrepeso, “hay un tema cultural, de costumbres pero que se puede solucionar”. “Siempre y cuando lleguemos a tiempo hay una solución, en todos los casos hay un seguimiento, se les realiza estudios de laboratorio o algún estudio complementario en caso de que así se requiera o la medicación que haga falta”, dijo la doctora Nieva.
“Más que palabras”: seguimiento médico
Por su parte, la fonoaudióloga, Ana Laura Caro, comentó que en el tráiler de dicha especialidad “se realizan consultas de audiología clínica y consultas sobre el lenguaje, estamos atendiendo discapacidades, las consultas son bastantes amplias y es muy buena la respuesta de la gente y en esta especialidad sobre todo se siente la necesidad de llegar a cada distrito”.
La especialista, afirmó que “la gente se acerca, pregunta sobre todo con el tema de niños, porque no han podido viajar a hacer los controles a la ciudad Capital y está bueno que la gente sepa que Tinogasta cuenta con profesionales y que se pueden realizar los mismos estudios y estamos para orientar”.
Ana Laura Caro, destacó que “todos los estudios y consultas son gratuitas y estamos al servicio de la comunidad, resolviendo distintos temas dentro de la especialidad y eso es importante llegar con todo lo que se pueda brindar”. Y recordó que además el servicio de fonoaudiología se brinda en la Posta de Barrio La Paz, por medio del programa “Más allá de las Palabras”, que brinda un tratamiento de los casos que son relevados en el consultorio móvil.
La fonoaudióloga hizo hincapié en que la gente haga la consulta, que se acerque, “muchas personas llegan con síntomas y problemas de audición, por eso es importante que la gente llegue”.
Cerca de los barrios
Además de la presencia del programa “Mas salud”, el Municipio retomó en El Pueblito el programa “El Municipio en tu Barrio”, en este sentido, el secretario de Planificación y Desarrollo, Abel Martínez, dijo que estos programas se complementan y vienen a cubrir una demanda de los vecinos y la presencia del ejecutivo municipal en cada distrito.
“La presencia de las distintas áreas del gabinete municipal, nos permite llegar con el INCREP, la Caja de Crédito del Municipio, producción, obras públicas, empleo, catastro, de a poco iremos sumando actividades a la agenda con los vecinos en cada localidad”.
Con relación, al compromiso para mejorar el sistema de riego, Martínez, mencionó que “desde la provincia se trabaja en la elaboración de un informe técnico para ejecutar las obras y buscar financiamiento de Nación”.
La idea es analizar dos propuestas, una que tiene que ver con realizar un sub nivelador y otra con canalizar el agua desde Andoluca, “más allá de las cuestiones técnicas hay que pensar en soluciones definitivas, porque hay cuatro meses que no llega agua a la zona, y esto requiere una gran inversión y pensar en propuestas que solucionen el tema de raíz, como es el entubamiento o canales”.
Los productores, analizaron los proyectos más viables, y se comprometieron a seguir trabajando articuladamente con el Municipio en pos de solucionar un viejo tema de la zona, como es la falta de agua de riego.
- Raro
- Asqueroso
- Divertido
- Interesante
- Emotivo
- Increible