En la última visita del Gobernador, Raúl Jalil, el intendente, Sebastián Nóblega y la Ministra de Salud, Dra. Claudia Palladino; firmaron el convenio por el cual el programa de salud municipal SEYSAM se incorporó formalmente al programa nacional SUMAR.
Este acuerdo permitirá trabajar en forma conjunta y articular acciones que mejoren la salud municipal, ya que el Municipio de Tinogasta cuenta con un sistema de emergencia propio y en los próximos días, pondrá en funcionamiento los Trailers de Salud, que gestionó el intendente a través del programa “Municipios en Pie”.
La directora del SeySam, Viviana Castro señaló que “este es un paso importante para el sistema de atención primaria de salud, porque el trabajo que realiza el Municipio en las postas, con el Programa Boca Sana y otras prestaciones médicas; quedarán registradas a los fines de cubrir las prácticas de salud”.
Además, Viviana Castro comentó que días pasados se reunió en la ciudad Capital con las autoridades que coordinan en la Provincia el programa, a los fines de capacitarse sobre los servicios y la cobertura a las personas sin obra social. Y precisó que el SeySam ya forma parte del Área Programática N°10.
“Es importante contar con estos fondos ya que se puede acceder a elementos, insumos, equipamiento e incluso la adquisición de una ambulancia, que se pueden comprar para reforzar la salud municipal. Eso requiere la carga en el registro del Programa SUMAR para tener una base y llegar con cobertura a las personas que no cuentan con una obra social”, mencionó.
Cabe resaltar, que el municipio, invirtió en un sistema de atención primaria de salud, con la creación del SeySam, que fortalece el trabajo en las postas, también con la implementación del Programa Boca Sana, que brinda un servicio de atención odontológica gratuita, y todas las prácticas covid-19, en el marco del Programa Detectar; además de los traslados de pacientes a los centros de salud de mayor complejidad.
“Desde el SeySam se hizo un trabajo con los Adultos Mayores y esta cobertura nos permitirá llegar a las personas que no tienen obra social y el programa los devuelve en insumos y equipamiento”, reiteró la directora.
Pandemia
Finalmente, Viviana Castro, hizo referencia a la inversión que el municipio realiza en la salud pública, “hemos hecho un intenso trabajo de bloqueos y rastrillaje de casos que nos permitió bajar los números de casos positivos de Covid-19, después del último brote que tuvimos. Hoy con los últimos indicadores, marcan que hubo un esfuerzo grandísimo por bajar los casos, acompañado por el operativo de vacunación”.
Programa SUMAR
El Programa Sumar es una política pública que promueve un acceso equitativo y de calidad a los servicios de salud para toda la población que no posee cobertura formal en salud.
La estrategia de nominalización del Programa Sumar permite el cuidado y seguimiento de la población por parte del sistema sanitario, explicitando los servicios que conforman su derecho a la salud, asignándole contenido y alcance preciso.
De esta forma, por cada persona bajo el programa y por cada consulta y control que se realice, el SeySam recibirá recursos para fortalecer al equipo de salud y mejorar los servicios brindados a toda la comunidad.
- Raro
- Asqueroso
- Divertido
- Interesante
- Emotivo
- Increible