Por primera vez se organizó este evento en un sitio muy singular a 23 km al oeste de Fiambalá, en el Cañón del Indio, donde la concentración de turistas y locales inició el día anterior.
La promoción mediante las redes sociales y páginas oficiales, llegó a ser la gran invitación que muchos aceptaron con la intención de revivir la cultura, creencias y tradiciones andinas, en uno de los atractivos turísticos que promociona la Municipalidad de Fiambalá.

Pasado el mediodía el escenario del Cañón del Indio se vio más concurrido por los turistas, llegados de diferentes provincias, del interior de Catamarca y del departamento.
El entusiasmo por participar de la corpachada los acercó a la apacheta, que se erige en el lugar y el pozo, donde se ofrenda alimentos, frutos, coca, cigarrillos, cereales, tortillas, pan, locro, mote, y otras preparaciones que cada uno vuelca como homenaje a la madre tierra.
La Corpachada es el momento central de la fiesta de la Pachamama, que se repite cada 1 de agosto, con las expresiones de ruegos y agradecimientos, con las emociones de las historias que se comparten entre los presentes.
La organización vio colmadas las expectativas en este primer año, por la concurrencia y el aporte del municipio local que acondicionó el predio instalando baños químicos, sumó además cartelería y la logística, como sucede en los acontecimientos sociales y culturales de la zona.
- Raro
- Asqueroso
- Divertido
- Interesante
- Emotivo
- Increible