DEJANOS TU MENSAJE

«Gabriela Siarez es un ejemplo que visibiliza derechos»

Se presentaron dos ordenanzas inclusivas

La Escuela Especial “Amor y Esperanza” es referente para la comunidad en el abordaje del proyecto de Deporte Adaptado y Espacios Inclusivos para toda la comunidad. La directora de la institución valoró el desarrollo y representación de la Asesora Parlamentaria.

El intendente Sebastián Nóblega, junto al presidente provisional del Concejo Deliberante Pedro Chaile y la asesora parlamentaria del Concejo Deliberante, Gabriela Siarez; presentaron ayer en la Escuela Especial “Amor y Esperanza”, dos proyectos legislativos inclusivos que fueron recientemente aprobados por el Concejo Deliberante de Tinogasta, referidos al Deporte Adaptado y la necesidad de generar Espacios Inclusivos para niños y personas con discapacidad.

Estuvieron presente el senador José Alanís Andrada, la directora de la Escuela Especial «Amor y Esperanza”, Prof. Mariela Soto; la secretaría de Desarrollo y Hábitat Social, Lic. Viviana Cortéz, el director de Desarrollo Social, Lic. Sebastián Moreno y la directora de Políticas Juveniles, María Robledo.

Con relación a las ordenanzas, la directora Mariela Soto, destacó el compromiso de Gabriela Siárez. “Nos presentó las dos ordenanzas inclusivas, la de Deporte Adaptado que constituye a la escuela especial para que intervenga en el abordaje y asesoramiento de estas temáticas, que sin dudas generan un cambio social. El trabajo de Gabriela, demuestra que este trabajo se viene realizando socialmente desde hace un tiempo”.

“Para nosotros como escuela y como precursores de que se defiendan estos derechos de las personas con y sin discapacidad, lo vemos de muy buena manera que una persona con Discapacidad pueda alcanzar un cargo de representación y que exista un proyecto político, que atienda y se ocupe de la discapacidad”, sostuvo Mariela Soto.

“Para nosotros es muy importante que una persona pueda desarrollar un proyecto personal y social, sea en el lugar que sea, pero que ocupe un lugar, que trabaje en distinto ámbitos. Gabriela es un ejemplo, y visibilidad que una persona con discapacidad vea realizado sus derechos como ciudadana, desde ese punto de vista estamos muy contentos”.

La directora explicó que estas ordenanzas tienen un alcance para toda la comunidad, la Escuela en este caso es un referente “pero el objetivo es que pueda ser desarrollado para cualquier persona con discapacidad”.

Cierre del “Mes de las Infancias”

También, los alumnos de la escuela pudieron participar de un momento de entretenimiento como parte del cierre del “Mes de las Infancias”, organizado por Políticas Juveniles, a cargo de Desarrollo y Hábitat Social, quienes llevaron una propuesta recreativa, un brindis y un momento de música y distensión, respetando los protocolos institucionales vigentes relacionados con la pandemia.

Equipo de Prensa y Comunicación

Gracias por calificar! Ahora puedes decirle al mundo como se siente a traves de los medios sociales.
Lo que acabo de ver es..
  • Raro
  • Asqueroso
  • Divertido
  • Interesante
  • Emotivo
  • Increible

DEJANOS TU COMENTARIO